En tus grupos me
ensarté
y en tu arrullo me dormí
y dormido me quedé
solo, pato... y hecho un gil.
Esta noche me encontré
la cartita del adiós
en la almohada donde ayer
me juraste eterno amor.
Farolito de papel,
que alumbraste mi bulín
con la luz amiga y fiel
de amoroso berretín.
Otro lado alumbrás hoy,
te apagaste para mí.
Y yo a oscuras aquí estoy,
solo, pato... y hecho un gil.
Solo quedé...
¡Yo no tenía más que a vos!...
Pato... porque
¡eras mi mundo de ilusión!
Vuelvo a prender
el triste pucho del ayer,
para aliviar
esta amargura brava
que hoy me das...
Vos sos linda, vos tenés
pinta fina... y engrupís.
Vos un mundo prometés
y sin dar te despedís.
Vos el traje te adornás
con mi otario corazón,
y los de otros, que al pasar
tu reflejo encandiló...
Pero, al fin, apenas sos
Farolito de Papel
y una noche en lo mejor
chamuscada has de caer.
Cargarás también tu cruz
cuando sepan que tenés
mucho humo y poca luz,
Farolito de Papel...
¿Qué es esto? ¡Prodigio! Mis manos florecen. Rosas, rosas, rosas a mis dedos crecen. Mi amante besóme las manos, y en ellas, ¡oh gracia! brotaron rosas como estrellas.
Y voy por la senda voceando el encanto y de dicha alterno sonrisa con llanto y bajo el milagro de mi encantamiento se aroman de rosas las alas del viento.
Y murmura al verme la gente que pasa: "¿No veis que está loca? Tornadla a su casa. ¡Dice que en las manos le han nacido rosas y las va agitando como mariposas!"
¡Ah, pobre la gente que nunca comprende un milagro de éstos y que sólo entiende que no nacen rosas más que en los rosales y que no hay más trigo que el de los trigales!
Que requiere líneas y color y forma, y que sólo admite realidad por norma. Que cuando uno dice: "Voy con la dulzura", de inmediato buscan a la criatura.
Que me digan loca, que en celda me encierren que con siete llaves la puerta me cierren, que junto a la puerta pongan un lebrel, carcelero rudo carcelero fiel.
Cantaré lo mismo: "Mis manos florecen. Rosas, rosas, rosas a mis dedos crecen". ¡Y toda mi celda tendrá la fragancia de un inmenso ramo de rosas de Francia!
************************************
ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ALFREDO ZITARROSA
EL VIOLÍN DE BECHO
Becho toca el violin en la orquesta cara de chiquilin sin maestra y la orquesta no sirve, no tiene mas que un solo violin que le duele
Porque a Becho le duelen violines que son como su amor chiquilines Becho quiere un violin que sea hombre que al dolor y al amor no los nombre
Becho tiene un violin que no ama pero siente que el violin lo llama por la noche como arrepentido vuelve a amar ese triste sonido
Porque a Becho le duelen violines que son como su amor chiquilines Becho quiere un violin que sea hombre que al amor y al dolor no los nombre
Vida y muerte violin padre y madre canta el violin y Becho es el aire ya no puede tocara en la orquesta porque amar y cantar eso cuesta
Το υλικό της ανάρτησης μάς το έστειλε ο αγαπημένος φίλος μας κ. Luís Suarez.
En mi país, que tristeza La pobreza y el rencor Dice mi padre que ya llegará Desde el fondo del tiempo otro tiempo Y me dice que el sol brillará Sobre un pueblo que sueña Labrando su verde solar En mi país, que tristeza La pobreza y el rencor.
Tu no pediste la guerra Madre tierra, yo lo sé Dice mi padre que un solo traidor Puede con mil valientes El siente que el pueblo En su inmenso dolor Hoy se niega a beber En la fuente clara del honor Tu no pediste la guerra Madre tierra, yo lo sé.
En mi país somos duros El futuro lo dirá Canta mi pueblo una canción de paz Detrás de cada puerta Está alerta mi pueblo
Y ya nadie podrá Silenciar su canción Y mañana también cantará En mi país somos duros El futuro lo dirá
En mi país que tibieza Cuando empieza a amanecer Dice mi pueblo que puede leer En su mano de obrero el destino Y que no hay adivino ni Rey Que le pueda marcar el camino Que va a recorrer En mi país que tibieza Cuando empieza a amanecer
En mi país somos miles y miles De lágrimas y fusiles Un puño y un canto vibrante Una llama encendida, un gigante Que grita: adelante, adelante.
En mi país brillará Yo lo sé el sol del pueblo Arderá nuevamente Alumbrando a mi tierra.
En mi país, que tristeza, la pobreza y el rencor. Dice mi padre que ya llegará desde el fondo del tiempo otro tiempo y me dice que el sol brillará sobre un pueblo que él sueña labrando su verde solar. En mi país que tristeza, la pobreza y el rencor.
Tú no pediste la guerra, madre tierra, yo lo sé. Dice mi padre que un solo traidor puede con mil valientes; él siente que el pueblo, en su inmenso dolor, hoy se niega a beber en la fuente clara del honor. Tú no pediste la guerra, madre tierra, yo lo sé.
En mi país somos duros: el futuro lo dirá. Canta mi pueblo una canción de paz. Detrás de cada puerta está alerta mi pueblo; y ya nadie podrá silenciar su canción y mañana también cantará. En mi país somos duros: el futuro lo dirá.
En mi país, que tibieza, cuando empieza a amanecer. Dice mi pueblo que puede leer en su mano de obrero el destino y que no hay adivino ni rey que le pueda marcar el camino que va a recorrer. En mi país, que tibieza, cuando empieza a amanecer.
CORO: En mi país somos miles y miles de lágrimas y de fusiles, un puño y un canto vibrante, una llama encendida, un gigante que grita: ¡Adelante... Adelante!
El que ha vivido penando por causa de un mal amor no encuentra nada mejor que cantar e ir pensando y si anduvo calculando que culpas pudo tener cuando ve que la mujer no conoce obligaciones se consuela con canciones y se olvida de querer
Por eso niña te pido que no me guardes rencor yo no puedo darte amor ni vos podes darme olvido yo se que en cualquier descuido me iva a boliar contra el suelo y aunque me ofrezcas consuelo yo no lo puedo aceptar puedo ensenarte a volar pero no a seguirte el vuelo.
Yo no te puedo entregar un corazon apagado cuando falla el del costado no hay nada que conversar. hay una forma de amar que es un modo de conciencia. hay un amor que es paciencia y otro que es solo aromas. cual amor te podria dar quien amara tu inocencia.
Cuando te vuelva a encontrar nos podremos sonreir prefiero verte partir como te he visto llegar. Cuando vuelvas a pensar que una ves te conocí y que no más porque sí te compuse una canción Cantara en tu corazón lo poquito que te di.