Εμφάνιση αναρτήσεων με ετικέτα RIVERO (EDMUNDO). Εμφάνιση όλων των αναρτήσεων
Εμφάνιση αναρτήσεων με ετικέτα RIVERO (EDMUNDO). Εμφάνιση όλων των αναρτήσεων

14.5.16

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ




ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO

LA CANTINA


Ha plateado la luna el Riachuelo
y hay un barco que vuelve del mar,
como un dulce pedazo de cielo
con un viejo puñado de sal.
Golondrina perdida en el viento,
por qué calle remota andará,
con un vaso de alcohol y de miedo
tras el vidrio empanado de un bar.

La cantina
llora siempre que te evoca
cuando toca, piano, piano,
su acordeón el italiano...
La cantina,
que es un poco de la vida
donde estabas escondida
tras el hueco de mi mano.
De mi mano
que te llama silenciosa,
mariposa que al volar,
me dejó sobre la boca, ¡sí!
su salado gusto a mar.

Se ha dormido entre jarcias la luna,
llora un tango su verso tristón,
y entre un poco de viento y espuma
llega el eco fatal de tu voz.
Tarantela del barco italiano
la cantina se ha puesto feliz,
pero siento que llora lejano
tu recuerdo vestido de gris.



Μουσική: Aníbal Troilo.
Στίχοι: Cátulo Castillo.

16.4.16

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ




EDMUNDO RIVERO: MARGOT

14.4.14

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ




ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO: MI CANCIÓN DE AUSENCIA

29.3.14

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ




ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO


CAMPANA DE PLATA

Campana
¡La furca y un grito!... El barrio que duerme...
Y sangra en su daga la luz de un farol...
Después tu silbido, maleva canyengue,
campana de plata del taita ladrón.

Campana de plata del taita ladrón.

Campana
Decile a esa otra —¡la guacha!— si puede
seguirte en lo oscuro como lo hago yo...
Es mi alma, malevo, la que campanea
y "¡Guarda!" —te avisa—, "¡Cuidao, corazón!"

Y "¡Guarda!" —te avisa—, "¡Cuidao, corazón!".

Campana
Malhaya la hembra que quiere robarme,
de puro envidiosa nomás, tu querer...
¡Más grandes mis besos los hizo tu daga
que puso, de un tajo, en mi boca un clavel...

Que puso, de un tajo, en su boca un clavel...

Campana
Por la flor de sangre que abrió tu cuchillo
te juro, mi vida, la vas a pagar
con penitenciaria, con celos, con muerte...
¡Que a mí el sabalaje me ha visto llorar!

¡Que a ella el sabalaje la ha visto llorar!

Campana
Campana de plata...
Por ser sangre de tu sangre
fue una campana de plata
para tí mi corazón...
Campana de plata...
¡Por esta cruz te lo jura
que sabrá hacerse pedazos
pa' cobrarse, malevo, tu traición!

¡La furca y un grito!... El barrio que duerme...
¡Y sangra en su daga la luz de un farol!...
Después tu silbido, maleva canyengue,
campana de plata del taita ladrón.
Decile a esa otra—¡la guacha!—si puede
seguirte en lo oscuro como lo hago yo...
Es mi alma, malevo, la que campanea
y "¡Guarda!” —te avisa—, "¡ Cuidao, corazón!"



Στίχοι: Samuel Linnig.
Μουσική: Carlos Vicente Geroni Flores.

24.12.13

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ




ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO

LA SEÑORA DEL CHALET

Piantá de tu barrio reo
Dejá el convento mistongo,
Que lo que yo te propongo
Allí no lo has de encontrar.
Vas a ver qué tren diquero
Con tu nueva indumentaria,
Pa´que bronquen las otarias
Que tienen que laburar.

Te voy a empilchar a gusto
En una maisón francesa,
Ya de blanco, ya de fresa,
Ya de paño o crepmongol.
Con cuatro o cinco pulseras,
Un pendantif con brillante,
Y un zarzo con un diamante
Más brilloso que un farol.

Que tu viejo el musolino,
Tu vieja la lavandera,
Queden en la ratonera
De ese mishio corralón.
Podés largarlos dorapa
Ladiándoles bien el carro,
Y olvidarlos en el tarro
Como el último orejón.

Dejarás de ser la pobre
Mistonguera mishia grela,
Y una vez llena de tela
Cambiás de nombre tambien,
Te encajás uno de aquellos
Propiamente afrancesados,
Y verás que a tu pasado
Sin grupo, le hacés amén!

Tendrás un chofer debute
Postamente uniformado,
Y un buen cuzquito mimado
Que te ayude a dar chiqué.
Así los giles del barrio
Al ver tu pinta y tus bienes,
Digan todos: “allá viene
la señora del chalet”.

Tendrás piano en vez de radio
Y un lujoso mobiliario,
Figurarás en los diarios
En galería social.
Aunque yo pa´ mantenerte
Esté siempre engayolado,
Y eternamente escrachado
En crónica policial.



Στίχοι: José Pagano.
Μουσική: Edmundo Rivero.

9.8.13

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΔΑΝΙΕΛ ΜΕΛΙΝΓΟ




ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο DANIEL MELINGO


SONETO A UN MALEVO QUE NO LEYÓ A BORGES

No recibió la herencia del cuchillo
y con la droga reemplazó al coraje.
Se enroló en el moderno malevaje
de inconscientes con dedo en el gatillo.

Lo trataba a su padre de "masoca"
porque supo ser siempre un laburante,
mientras él era sólo un delirante
que pensaba en tener "la mosca loca".

Pero un mal día se escurrió la suerte
y boca abajo lo escrachó la muerte
vestido de polera y metralleta.

Es la historia de siempre, se me antoja.
Que al que cruza el destino con luz roja,
no le falta quien le haga la boleta.



Στίχοι: Luis Alposta.
Μουσική: Edmundo Rivero.

29.4.12

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ

 

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO 


MALA ENTRAÑA 

Te criaste entre malevos,
malandrines y matones,
entre gente de avería
 desarrollaste tu acción;
por tu estampa, en el suburbio
florecieron los balcones,
y lograste la conquista
de sensibles corazones
 con tu prestigio sentado
de buen mozo y de varón.

Mezcla rara de magnate
nacido en el sabalaje,
vos sos la calle Florida
que se vino al arrabal.
¡Compadrito de mi esquina,
que sólo cambió de traje!
pienso, siempre que te veo
 tirándote a personaje,
 que sos mixto jaulero
con berretín de zorzal.

Malandrín de la carpeta,
te timbeaste de un biabazo
el caudal con que tu vieja
pudo vivir todo un mes,
impasible ante las fichas,
 en las noches de escolaso
o en el circo de Palermo,
cuando a taco y a lonjazo
te perdés por un pescuezo
la moneda que tenés.

Y es por eso que asentaste
tu cartel de indiferente,
insensible a los halagos
de la vida y al sufrir;
se murió tu pobre madre,
 y en el mármol de tu frente
 ni una sombra, ni una arruga
 que deschavara, elocuente,
que tu vieja no fue un perro,
y que vos sabés sentir...

Pero al fin todo se acaba
en esta vida rastrera
y se arruga el más derecho
si lo tiran a doblar;
vos, que sos más estirado
que tejido de fiambrera,
Dios no quiera que te cache
la mala vida fulera,
que si no, como un alambre,
te voy a ver arrollar.


 Μουσική: Enrique Maciel. 
Στίχοι: Celedonio Flores. 
Τάνγκο του 1927.

28.3.12

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ



ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO


PUENTE ALSINA


¿Dónde está mi barrio, mi cuna maleva?
¿Adónde la cueva, refugio de ayer?
Borró el asfaltado, de una manotada,
la vieja barriada que me vio nacer...

En la sospechosa quietud del suburbio,
la noche fue un turbio drama pasional
y, huérfano entonces, yo, el hijo de todos,
rodé entre los lodos de aquel arrabal.

Puente Alsina, que ayer fuera mi regazo,
de un zarpazo la avenida te alcanzó...
Viejo puente, solitario y confidente,
sos la marca que, en la frente,
al progreso le ha dejado
el suburbio rebelado
que a su paso sucumbió.

Yo no he conocido caricias de madre...
Tuve un solo padre que fuera el rigor
yo llevo en mis venas, de sangre maleva,
gritando una gleba su crudo rencor.

Porque me lo llevan, mi barrio, mi todo,
yo, el hijo del lodo lo vengo a llorar...
Mi barrio es mi vieja que ya no responde...
¡Que digan adónde lo han ido a enterrar!

Puente Alsina, ¿donde está ese malevaje
fiel criollaje
que hasta ayer te defendió?
Se enconaron
pero todos se arrollaron
Y callados contemplaron
Cuando a tajos la avenida
hizo ojales en tu vida
que por ahi se desangró.



Στίχοι και μουσική: Benjamín Tagle Lara.

1.1.12

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ


ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO: POR LA VUELTA

21.11.11

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ


ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO


EL ÚLTIMO VIAJE


En mis años de resero,
si habre aguantado heladas,
si habre aguantado heladas,
y en miles de trasnochadas,
lluvias vientos y aguaceros,
si habre pechao toros fieros,
si habre andado entre el vacaje,
si habre rejuntao coraje,
pa' hacerle frente a la vida,
y hoy mi fuerza esta vencida,
hoy en el ultimo viaje.
si habre juntado emociones,
andando de pago en pago,
andando de pago en pago,
y si me habran hecho halagos,
de aprecio y ponderaciones,
si habre entreverao canciones,
si habre templado el cordaje,
si habre andado entre el gauchaje,
en yerras y pulperias,
y hoy una estrella me guia,
hoy en el ultimo viaje.
por eso es que solo y triste,
yo que fui tan andariego,
yo que fui tan andariego,
de donde estoy no me muevo,
mi alma de luto se viste,
y si el destino me insiste,
que de un pochazo me ataje,
pedire a dios, al paisanaje,
de mi pago tan querido,
para el rincon del olvido,
me ire, me ire en el ultimo viaje.

20.11.11

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ


ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO


AMABLEMENTE

La encontró en el bulín y en otros brazos...
Sin embargo, canchero y sin cabrearse,
le dijo al gavilán: "Puede rajarse;
el hombre no es culpable en estos casos."

Y al encontarse solo con la mina,
pidió las zapatillas y ya listo,
le dijo cual si nada hubiera visto:
"Cebame un par de mates, Catalina."

La mina, jaboneada, le hizo caso
y el varón, saboreándose un buen faso,
la siguió chamuyando de pavadas...

Y luego, besuqueándole la frente,
con gran tranquilidad, amablemente,
le fajó treinta y cuatro puñaladas.



Μουσική: Edmundo Rivero.
Στίχοι: Iván Diez.

1.10.11

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ


ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO: FUGITIVA

24.9.11

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ


ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO


MALA ENTRAÑA


Te criaste entre malevos,
malandrines y matones,
entre gente de avería
desarrollaste tu acción;
por tu estampa, en el suburbio
florecieron los balcones,
y lograste la conquista
de sensibles corazones
con tu prestigio sentado
de buen mozo y de varón.

Mezcla rara de magnate
nacido en el sabalaje,
vos sos la calle Florida
que se vino al arrabal.
¡Compadrito de mi esquina,
que sólo cambió de traje!
pienso, siempre que te veo
tirándote a personaje,
que sos mixto jaulero
con berretín de zorzal.

Malandrín de la carpeta,
te timbeaste de un biabazo
el caudal con que tu vieja
pudo vivir todo un mes,
impasible ante las fichas,
en las noches de escolaso
o en el circo de Palermo,
cuando a taco y a lonjazo
te perdés por un pescuezo
la moneda que tenés.

Y es por eso que asentaste
tu cartel de indiferente,
insensible a los halagos
de la vida y al sufrir;
se murió tu pobre madre,
y en el mármol de tu frente
ni una sombra, ni una arruga
que deschavara, elocuente,
que tu vieja no fue un perro,
y que vos sabés sentir...

Pero al fin todo se acaba
en esta vida rastrera
y se arruga el más derecho
si lo tiran a doblar;
vos, que sos más estirado
que tejido de fiambrera,
Dios no quiera que te cache
la mala vida fulera,
que si no, como un alambre,
te voy a ver arrollar.



Μουσική: Enrique Maciel.
Στίχοι: Celedonio Flores.
Τάνγκο του 1927.

27.6.11

ΣΥΓΚΛΟΝΙΣΤΙΚΟΣ ΡΙΒΕΡΟ



ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO


TORTAZOS


Te conquistaron con plata
y al trote viniste al centro,
algo tenías adentro
que te hizo meter la pata;
al diablo fue la alpargata
y echaste todo a rodar;
el afán de figurar
fue tu "hobby" más sentido
y ahora, hasta tenés marido...
las cosas que hay que aguantar.

M'hjita, me causa gracia
tu nuevo estado civil.
Si será gil ese gil
que creyó en tu aristocracia:
Vos sos la Ñata Pancracia,
alias "Nariz Arrugada",
vendedora de empanada,
en el barrio de Pompeya.
¿Y tu mama? Bueno, de ella,
¡respetemos la finada!

Y ahora tenés voaturé,
un tapao petí gris
y tenés un infeliz
que la chamuya en francés...
¡Qué hacés, tres veces que hacés,
Señora Ramos Lavalle!
Si cuando lucís tu talle,
con ese coso del brazo,
¡no te rompo de un tortazo,
por no pegarte en la calle!

¡Señora! ¡Pero hay que ver
tu berretín de matrona!
Sí te acordás de Ramona,
abonale el alquiler...
No te hagás la rastacuer
desparramando la guita,
bajá el copete m'hijita
con tu pinta abacanada...
¡Pero si sos más manyada
que el tango La Cumparsita!

3.5.11


ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO


MELODÍA DE ARRABAL

Barrio plateado por la luna
rumores de milonga
es toda tu fortuna;
hay un fuelle que rezonga
en la cortada mistonga.
Mientras que una pebeta,
linda como una flor,
espera, coqueta,
bajo la luz de un farol.
Barrio, barrio...
que tenés el alma inquieta
de un gorrión sentimental.
Penas, ruegos...
es todo el barrio malevo
melodía de arrabal
Viejo...Barrio...
Perdoná si al evocarte
se me planta un lagrimón
que al rodar en tu empedrado
es un beso prolongao
que te da mi corazón.
Cuna de tauras y cantores,
de broncas y entreveros,
de todos mis amores;
en tus muros con mi acero
yo grabé nombres que quiero:
Rosa, la “Milonguita”,
Era rubia Margot...
En la primera cita
la paica Rita
me dio su amor.

17.4.11

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ


ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO: EN TU FECA

6.4.11

ΤΡΑΓΟΥΔΟΥΝ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ ΚΑΙ Ο ΡΟΒΕΡΤΟ ΠΟΛΑΚΟ ΓΚΟΓΕΝΕΤΣΕ



ΤΡΑΓΟΥΔΟΥΝ Ο EDMUNDO RIVERO ΚΑΙ Ο ROBERTO POLACO GOYENECHE


SUR


San Juan y Boedo antiguo, y todo el cielo,
Pompeya y más allá la inundación.
Tu melena de novia en el recuerdo
y tu nombre florando en el adiós.
La esquina del herrero, barro y pampa,
tu casa, tu vereda y el zanjón,
y un perfume de yuyos y de alfalfa
que me llena de nuevo el corazón.

Sur,
paredón y después...
Sur,
una luz de almacén...
Ya nunca me verás como me vieras,
recostado en la vidriera
y esperándote.
Ya nunca alumbraré con las estrellas
nuestra marcha sin querellas
por las noches de Pompeya...
Las calles y las lunas suburbanas,
y mi amor y tu ventana
todo ha muerto, ya lo sé...

San Juan y Boedo antiguo, cielo perdido,
Pompeya y al llegar al terraplén,
tus veinte años temblando de cariño
bajo el beso que entonces te robé.
Nostalgias de las cosas que han pasado,
arena que la vida se llevó
pesadumbre de barrios que han cambiado
y amargura del sueño que murió.



Música: Aníbal Troilo.
Letra: Homero Manzi.
Τάνγκο του 1948.

4.4.11

ΜΠΟΡΧΕΣ, ΠΙΑΣΟΛΑ, ΡΙΒΕΡΟ, ΟΜΑΡ!



Ο EDMUNDO RIVERO ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ JORGE LUÍS BORGES ΚΑΙ ASTOR PIAZZOLLA


Η NELLY OMAR ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ JORGE LUÍS BORGES ΚΑΙ ASTOR PIAZZOLLA


ΑΠΑΓΓΕΛΛΕΙ Ο JORGE LUÍS BORGES


JACINTO CHICLANA

Me acuerdo, fue en Balvanera,
en una noche lejana,
que alguien dejó caer el nombre
de un tal Jacinto Chiclana.
Algo se dijo también
de una esquina y un cuchillo.
Los años no dejan ver
el entrevero y el brillo.
¡ Quién sabe por qué razón
me anda buscando ese nombre!
Me gustaría saber
cómo habrá sido aquel hombre.
Alto lo veo y cabal,
con el alma comedida;
capaz de no alzar la voz
y de jugarse la vida.
Nadie con paso más firme
habrá pisado la tierra.
Nadie habrá habido como él
en el amor y en la guerra.
Sobre la huerta y el patio,
las torres de Balvanera
y aquella muerte casual,
en una esquina cualquiera.
Sólo Dios puede saber
la laya fiel de aquel hombre.
Señores, yo estoy cantando
lo que se cifra en el nombre.
Siempre el coraje es mejor.
La esperanza nunca es vana.
Vaya, pues, esta milonga
para Jacinto Chiclana...

26.3.11

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΔΜΟΥΝΔΟ ΡΙΒΕΡΟ


ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο EDMUNDO RIVERO


NIEBLAS DE RIACHUELO


Turbio fondeadero donde van a recalar,
barcos que en el muelle para siempre han de quedar...
sombras que se alargan en la noche del dolor...
náufragos del mundo que han perdido el corazón...
Puentes y cordajes donde el viento viene a aullar...
barcos carboneros que jamás han de zarpar...
Torvo cementerio de las naves que al morir
sueñan sin embargo que hacia el mar han de partir...

Niebla del Riachuelo...
amarrado al recuerdo
yo sigo esperando...
Niebla del Riachuelo...
de ese amor para siempre
me vas alejando...
Nunca más volvió...
nunca más la vi...
nunca más su voz nombró mi nombre junto a mí...
... esa misma voz que dijo: "Adiós".

Sueña, marinero, con tu viejo bergantín,
bebe tus nostalgias en el sordo cafetín...
Llueve sobre el puerto, mientras tanto mi canción,
llueve lentamente sobre tu desolacion...
Anclas que ya nunca, nunca más, han de levar...
Bordas de lanchones sin amarras que soltar...
Triste caravana sin destino ni ilusión,
como un barco preso en la "botella del figón"..


Στίχοι: Enrique Cadicamo.
Μουσική: Juan Carlos Cobián.

4.12.10

Ο ΡΙΒΕΡΟ ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ ΜΠΟΡΧΕΣ ΚΑΙ ΠΙΑΣΣΟΛΑ



Ο EDMUNDO RIVERO ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ JORGE LUÍS BORGES ΚΑΙ ASTOR PIAZZOLA


A DON NICANOR PAREDES


Venga un rasgueo y ahora,
con el permiso de ustedes,
le estoy cantando, señores,
a Don Nicanor Paredes.
No lo vi rígido y muerto.
Ni siquiera lo vi enfermo.
Lo veo con paso firme
pisar su feudo, Palermo.

El bigote un poco gris,
pero en los ojos el brillo,
y cerca del corazón
el bultito del cuchillo.
El cuchillo de esa muerte
de la que no le gustaba
hablar... Alguna desgracia
de cuadreras o de tabas.

(Recitado)
De atrio más bien fue caudillo,
si no me marra la cuenta,
allá por los tiempos bravos
del ochocientos noventa.
Si entre la gente de faca
se armaba algún entrevero
él lo paraba de golpe,
de un grito o con el talero.

Ahora está muerto y con él
cuánta memoria se apaga
de aquel Palermo perdido
del baldío y de la daga.
Ahora está muerto y me digo:
—¡Qué hará usted, Don Nicanor,
en un cielo sin caballos,
sin vino, retruco y flor!