3.11.13
ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΕΚΤΟΡ ΙΝΣΟΥΑ
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
9:46 μ.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΤΑΝΓΚΟ, CARNAVAL, INSÚA (HÉCTOR), PIAZZOLLA (ASTOR)
16.2.13
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η ΒΑΛΕΡΙΑ ΜΟΥΝΑΡΡΙΣ
1
Alto en la cumbre
todo el jardνn es luna,
luna de oro.
Más precioso es el roce
de tu boca en la sombra.
2
La voz del ave
que la penumbra esconde
ha enmudecido.
Andas por tu jardín.
Algo, lo se, te falta.
3
La ajena copa,
la espada que fue espada
en otra mano,
la luna de la calle,
¿ dime, acaso no bastan ?
4
Bajo la luna
el tigre de oro y sombra
mira sus garras.
No sabe que en el alba
han destrozado un hombre.
5
Triste la lluvia
que sobre el mármol cae,
triste ser tierra.
Triste no ser los días
del hombre, el sueρo, el alba.
6
No haber caído,
como otros de mi sangre,
en la batalla.
Ser en la vana noche
él que cuenta las sílabas.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
10:42 μ.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΤΑΝΓΚΟ, BORGES, MUNARRIZ (VALERIA), PIAZZOLLA (ASTOR), TANKAS
15.10.12
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η ΒΑΛΕΡΙΑ ΜΟΥΝΑΡΡΙΣ
Que era el patrón y el ornato
De las casas menos santas
Del barrio de Triunvirato.
Atildado en el vestir
Medio mandón en el trato;
Negro el chambergo y la ropa,
Negro el charol del zapato.
Como luz para el manejo
Le firmaba un garabato
En la cara al más garifo,
de un solo brinco, a lo gato.
Bailarín y jugador,
No se si chino o mulato,
Lo mimaba el conventillo,
Que hoy se llama inquilinato.
A las pardas zaguaneras
No les resultaba ingrato
El amor de ese valiente,
Que les dio tan buenos ratos.
El hombre según se sabe,
Tiene firmado un contrato
Con la muerte. En cada esquina
Lo anda acechando el mal rato.
Ni la cuerpeada ni el grito
lo salvan al candidato
la muerte sabe señores
llegar con sumo recato.*
Un balazo lo tumbó
En Thames y Triunvirato;
Se mudó a un barrio vecino,
El de la Quinta del Ñato.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
1:37 π.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΤΑΝΓΚΟ, BORGES, EL TITERE, MUNARRIZ (VALERIA), PIAZZOLLA (ASTOR)
26.2.12
ΑΣΤΟΡ ΠΙΑΣΣΟΛΛΑ: ΓΚΟΟΟΛ!
Ανάρτησή μου στο γιουτιούμπ
ASTOR PIAZZOLLA: GOOOAL
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
1:41 π.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΤΑΝΓΚΟ, GOOOAL, PIAZZOLLA (ASTOR)
25.2.12
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η ΣΑΝΤΡΑ ΛΟΥΝΑ
Ανάρτησή μου στο γιουτιούμπ:
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η SANDRA LUNA
EL GORDO TRISTE
Por su pinta poeta de gorrión con gomina,
por su voz que es un gato sobre ocultos platillos,
los enigmas del vino le acarician los ojos
y un dolor le perfuma la solapa y los astros.
Grita el águila taura que se posa en sus dedos
convocando a los hijos en la cresta del sueño:
¡a llorar como el viento, con las lágrimas altas!,
¡a cantar como el pueblo, por milonga y por llanto!
Del brazo de un arcángel y un malandra
se van con sus anteojos de dos charcos,
a ver por quién se afligen las glicinas,
Pichuco de los puentes en silencio.
Por gracia de morir todas las noches
jamás le viene justa muerte alguna,
jamás le quedan flojas las estrellas,
Pichuco de la misa en los mercados.
¿De qué Shakespeare lunfardo se ha escapado este hombre
que un fósforo ha visto la tormenta crecida,
que camina derecho por atriles torcidos,
que organiza glorietas para perros sin luna?
No habrá nunca un porteño tan baqueano del alba,
con sus árboles tristes que se caen de parado.
¿Quién repite esta raza, esta raza de uno,
pero, quién la repite con trabajos y todo?
Por una aristocracia arrabalera,
tan sólo ha sido flaco con él mismo.
También el tiempo es gordo, y no parece,
Pichuco de las manos como patios.
Y ahora que las aguas van más calmas
y adentro de su fueye cantan pibes,
recuerde y sueñe y viva, gordo lindo,
amado por nosotros. Por nosotros.
Στίχοι: Horacio Ferrer.
Μουσική: Astor Piazzolla.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
12:46 π.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΤΑΝΓΚΟ, EL GORDO TRISTE, LUNA (SANDRA), PIAZZOLLA (ASTOR)
26.10.11
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η ΒΑΛΕΡΙΑ ΜΟΥΝΑΡΡΙΣ
Ανάρτησή μου στο γιουτιούμπ
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η VALERIA MUNARRIZ
JACINTO CHICLANA
Me acuerdo, fue en Balvanera,
en una noche lejana,
que alguien dejó caer el nombre
de un tal Jacinto Chiclana.
Algo se dijo también
de una esquina y un cuchillo.
Los años no dejan ver
el entrevero y el brillo.
¡Quién sabe por qué razón
me anda buscando ese nombre!
Me gustaría saber
cómo habrá sido aquel hombre.
Alto lo veo y cabal,
con el alma comedida;
capaz de no alzar la voz
y de jugarse la vida.
(Recitado)
Nadie con paso más firme
habrá pisado la tierra.
Nadie habrá habido como él
en el amor y en la guerra.
Sobre la huerta y el patio
las torres de Balvanera
y aquella muerte casual
en una esquina cualquiera.
Sólo Dios puede saber
la laya fiel de aquel hombre.
Señores, yo estoy cantando
lo que se cifra en el nombre.
Siempre el coraje es mejor.
La esperanza nunca es vana.
Vaya, pues, esta milonga
para Jacinto Chiclana.
Στίχοι: Jorge Luís Borges.
Μουσική: Astor Piazzolla.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
2:36 π.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΤΑΝΓΚΟ, BORGES, JACINTO CHICLANA, MUNARRIZ (VALERIA), PIAZZOLLA (ASTOR)
22.10.11
Ο ΠΙΑΣΣΟΛΛΑ ΠΑΙΖΕΙ ΚΑΙ ΑΠΑΓΓΕΛΛΕΙ ΠΙΑΣΣΟΛΛΑ
O ASTOR PIAZZOLLA ΠΑΙΖΕΙ ΚΑΙ ΑΠΑΓΓΕΛΛΕΙ ASTOR PIAZZOLLA
RÉQUIEM PARA UN MALANDRA
En esa asfixia belica de nocheas despiernadas
en el gran partenon de tu garganta
donde un juglar de tedio se desangra
en gladiolos adulteros que escapan por tuneles,
azules taquicardias y un malandra en glaciares de metralla.
Malandra agujereado, por todo tu esternon
tantas banderas, por todo tu perrazo,
por todo plenilunio en pleno alcohol eternizado.
Epopeya de virgenes curtidas
y corales de orines constelados.
Por todo te despenias, potro tu.
Potro que se desnuda hasta el espanto.
Desnudo, nauseanauta que tiras a la ferias
ese gallo averiado de tu sexo
y caminas la niebla como un ciego,
el vientre vocinglero de su amante.
La noche ya te larga los suicidas
y sus dientes la flora del insomnio.
Tu desnudo, la noche contemplando,
las virgenes que cuelgan sus enaguas de cactus
y apagan en la lampara sus corpiños
que fueron azules de pirañas.
Barrenan por tu sangre tranvias y venados
y bodegas, tenores con diafragma de estaño.
Y desnudo caminas, y desnudo pareces
la epica siempre viva de los desesperados.
Asi, desnudo y recto, asi, con la aterida
garrapata del asco, con los mil labios
del desenterrado yo te escupo la muerte y ya no grites.
Quiero verte sangrar tu noche larga,
quiero verte sangrar para gritarte,
hoy un acorazado aun titila
entre tus ingles barbaras.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
6:09 μ.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΤΑΝΓΚΟ, PIAZZOLLA (ASTOR), RÉQUIEM PARA UN MALANDRA
21.10.11
ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΡΟΒΕΡΤΟ ΠΟΛΑΚΟ ΓΟΓΕΝΕΤΣΕ
Ανάρτησή μου στο γιουτιούμπ
ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ROBERTO POLACO GOYENECHE
VUELVO AL SUR
Vuelvo al Sur,
como se vuelve siempre al amor,
vuelvo a vos,
con mi deseo, con mi temor.
Llevo el Sur,
como un destino del corazón,
soy del Sur,
como los aires del bandoneón.
Sueño el Sur,
inmensa luna, cielo al reves,
busco el Sur,
el tiempo abierto, y su después.
Quiero al Sur,
su buena gente, su dignidad,
siento el Sur,
como tu cuerpo en la intimidad.
Te quiero Sur,
Sur, te quiero.
Vuelvo al Sur,
como se vuelve siempre al amor,
vuelvo a vos,
con mi deseo, con mi temor.
Quiero al Sur,
su buena gente, su dignidad,
siento el Sur,
como tu cuerpo en la intimidad.
Vuelvo al Sur,
llevo el Sur,
te quiero Sur,
te quiero Sur...
Μουσική: Astor Piazzolla.
Στίχοι: Fernando "Pino" Solanas.
*****************************
ΓΥΡΝΩ ΣΤΟΝ ΝΟΤΟ
Γυρνώ στον Νότο,
κι είναι πάντα στην αγάπη ως να γυρνάω·
γυρνώ σε σένα
μ’ έναν πόθο και το φόβο που περνάω.
Κι έχω τον Νότο
πεπρωμένο στην καρδιά μου και μαράζι·
κι είμαι ο Νότος
που σαν νότες του μπαντονεόν μου μοιάζει.
Όνειρο ο Νότος:
μι’ αχανής σελήνη, κι ο ουρανός κομμάτια·
ψάχνω τον Νότο:
νά ’ν’ ο χρόνος μου πολύς, με φως στα μάτια.
Ποθώ τον Νότο,
τους ανθρώπους του με χέρια ορθάνοιχτα·
νιώθω τον Νότο
σαν το σώμα σου, όταν το κρατάω σφιχτά.
Σ’ αγαπάω, Νότε!
Νότε, σ’ αγαπώ!
Γυρνώ στον Νότο,
κι είναι πάντα στην αγάπη ως να γυρνάω·
γυρνώ σε σένα
μ’ έναν πόθο και το φόβο που περνάω.
Ποθώ τον Νότο,
τους ανθρώπους του με χέρια ορθάνοιχτα·
νιώθω τον Νότο
σαν το σώμα σου, όταν το κρατάω σφιχτά.
Γυρνώ στον Νότο·
έχω τον Νότο·
ποθώ τον Νότο·
αγαπάω τον Νότο...
Μετάφραση: Γιώργος Κεντρωτής.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
10:02 μ.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΚΕΝΤΡΩΤΗΣ, ΤΑΝΓΚΟ, GOYENECHE (ROBERTO), PIAZZOLLA (ASTOR), VUELVO AL SUR
28.9.11
Η ΒΑΛΕΡΙΑ ΜΟΥΝΑΡΡΙΣ ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ ΜΠΟΡΧΕΣ ΚΑΙ ΠΙΑΣΣΟΛΛΑ
Ανάρτησή μου στο γιουτιούμπ
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η VALERIA MUNARRIZ
JORGE LUÍS BORGES
ALGUIEN LE DICE AL TANGO
Tango que he visto bailar
contra un ocaso amarillo
por quienes eran capaces
de otro baile, el del cuchillo.
Tango de aquel Maldonado
con menos agua que barro,
tango silbado al pasar
desde el pescante del carro.
Despreocupado y zafado,
siempre mirabas de frente.
Tango que fuiste la dicha
de ser hombre y ser valiente.
Tango que fuiste feliz,
como yo también lo he sido,
según me cuenta el recuerdo;
el recuerdo fue el olvido.
Desde ese ayer, ¡cuántas cosas
a los dos nos han pasado!
Las partidas y el pesar
de amar y no ser amado.
Yo habré muerto y seguirás
orillando nuestra vida.
Buenos Aires no te olvida,
tango que fuiste y serás.
***************************
ΚΑΠΟΙΟΣ ΤΟ ΛΕΕΙ ΣΤΟ ΤΑΝΓΚΟ
Που χόρευες σε είδα, τάνγκο,
στο θαμποκίτρινο της δύσης
για όποιους ξέραν και χορεύαν
των μαχαιριών χορούς επίσης.
Στον Μαλδονάδο εκείνον, τάνγκο,
που λάσπες φέρνει αντί νεράκι,
εσφύραγες, καθώς τραβούσες,
κι οδήγαγες το αμαξάκι.
Αμέριμνο, ευχαριστημένο·
λοξά ποτέ σου δεν κοιτούσες.
Καλή σε μοίρανε μια μοίρα
κι αντρίκια μάς παρηγορούσες.
Από ευτυχία ξέρεις, τάνγκο·
κι εγώ γνωρίζω τί τη δίνει
– αν δεν με ξεγελάει η μνήμη:
η μνήμη μες στη λησμοσύνη.
Από το χτές σου, αλήθεια, πόσα
και πόσα έρχονται και πάνε!
Φευγιά, καημοί, ερχομοί και θλίψες:
αγάπα κι ας μην σ’ αγαπάνε.
Πεθάνει θά ’χω, μα θα υπάρχεις,
Μες στη ζωή μας τ’ όριο νά ’σαι.
Το Μπουένος Άιρες τί είσουν ξέρει
για μας, και τί για πάντα θά ’σαι.
Μετάφραση: Γιώργος Κεντρωτής.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
10:37 μ.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΤΑΝΓΚΟ, ALGUIEN LE DICE AL TANGO, BORGES, MUNARRIZ (VALERIA), PIAZZOLLA (ASTOR)
25.4.11
ΤΡΑΓΟΥΔΑΡΑ!
Ανάρτησή μου στο γιουτιούμπ
Η VALERIA MUNARRIZ ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ ASTOR PIAZZOLLA ΚΑΙ JORGE LUÍS BORGES
MILONGA DE DON NICANOR PAREDES
Venga un rasgueo y ahora,
con el permiso de ustedes,
le estoy cantando, señores,
a Don Nicanor Paredes.
No lo vi rígido y muerto.
Ni siquiera lo vi enfermo.
Lo veo con paso firme
pisar su feudo, Palermo.
El bigote un poco gris,
pero en los ojos el brillo,
y cerca del corazón
el bultito del cuchillo.
El cuchillo de esa muerte
de la que no le gustaba
hablar... Alguna desgracia
de cuadreras o de tabas.
De atrio más bien fue caudillo,
si no me marra la cuenta,
allá por los tiempos bravos
del ochocientos noventa.
Si entre la gente de faca
se armaba algún entrevero
él lo paraba de golpe,
de un grito o con el talero.
Ahora está muerto y con él
cuánta memoria se apaga
de aquel Palermo perdido
del baldío y de la daga.
Ahora está muerto y me digo:
—¡Qué hará usted, Don Nicanor,
en un cielo sin caballos,
sin vino, retruco y flor!
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
11:19 μ.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΤΑΝΓΚΟ, BORGES, MILONGA DE DON NICANOR PAREDES, MUNARRIZ (VALERIA), PIAZZOLLA (ASTOR)
4.4.11
ΜΠΟΡΧΕΣ, ΠΙΑΣΟΛΑ, ΡΙΒΕΡΟ, ΟΜΑΡ!
en una noche lejana,
que alguien dejó caer el nombre
de un tal Jacinto Chiclana.
Algo se dijo también
de una esquina y un cuchillo.
Los años no dejan ver
el entrevero y el brillo.
me anda buscando ese nombre!
Me gustaría saber
cómo habrá sido aquel hombre.
Alto lo veo y cabal,
con el alma comedida;
capaz de no alzar la voz
y de jugarse la vida.
habrá pisado la tierra.Nadie habrá habido como él
en el amor y en la guerra.
Sobre la huerta y el patio,
las torres de Balvanera
y aquella muerte casual,
en una esquina cualquiera.
la laya fiel de aquel hombre.
Señores, yo estoy cantando
lo que se cifra en el nombre.
Siempre el coraje es mejor.
La esperanza nunca es vana.
Vaya, pues, esta milonga
para Jacinto Chiclana...
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
12:56 μ.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΤΑΝΓΚΟ, BORGES, JACINTO CHICLANA, OMAR (NELLY), PIAZZOLLA (ASTOR), RIVERO (EDMUNDO)
4.12.10
Ο ΡΙΒΕΡΟ ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ ΜΠΟΡΧΕΣ ΚΑΙ ΠΙΑΣΣΟΛΑ
Ο EDMUNDO RIVERO ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ JORGE LUÍS BORGES ΚΑΙ ASTOR PIAZZOLA
A DON NICANOR PAREDES
Venga un rasgueo y ahora,
con el permiso de ustedes,
le estoy cantando, señores,
a Don Nicanor Paredes.
No lo vi rígido y muerto.
Ni siquiera lo vi enfermo.
Lo veo con paso firme
pisar su feudo, Palermo.
El bigote un poco gris,
pero en los ojos el brillo,
y cerca del corazón
el bultito del cuchillo.
El cuchillo de esa muerte
de la que no le gustaba
hablar... Alguna desgracia
de cuadreras o de tabas.
(Recitado)
De atrio más bien fue caudillo,
si no me marra la cuenta,
allá por los tiempos bravos
del ochocientos noventa.
Si entre la gente de faca
se armaba algún entrevero
él lo paraba de golpe,
de un grito o con el talero.
Ahora está muerto y con él
cuánta memoria se apaga
de aquel Palermo perdido
del baldío y de la daga.
Ahora está muerto y me digo:
—¡Qué hará usted, Don Nicanor,
en un cielo sin caballos,
sin vino, retruco y flor!
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
12:03 μ.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, A DON NICANOR PAREDES, BORGES, PIAZZOLLA (ASTOR), RIVERO (EDMUNDO)
10.4.10
TANGO ROJO!
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
1:06 π.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες LIBERTANGO, PIAZZOLLA (ASTOR)
22.12.09
ΤΟ "ΤΑΝΓΚΟ" ΤΟΥ ΜΠΟΡΧΕΣ

Poema en audio: El tango de Jorge Luis Borges por Jorge Luis Borges
ΦΩΝΗ: JORGE LUÍS BORGES
ΦΩΝΗ: H. EDUARDO ROMAN
ΦΩΝΗ: ASTOR PIAZZOLLA
JORGE LUÍS BORGES
EL TANGO
¿Dónde estarán?, pregunta la elegía
de quienes ya no son, como si hubiera
una región en que el Ayer pudiera
ser el Hoy, el Aún y el Todavía.
¿Dónde estará (repito) el malevaje
que fundó, en polvorientos callejones
de tierra o en perdidas poblaciones,
la secta del cuchillo y del coraje?
¿Dónde estarán aquellos que pasaron,
dejando a la epopeya un episodio,
una fábula al tiempo, y que sin odio,
lucro o pasión de amor se acuchillaron?
Los busco en su leyenda, en la postrera
brasa que, a modo de una vaga rosa,
guarda algo de esa chusma valerosa
de los Corrales y de Balvanera.
¿Qué oscuros callejones o qué yermo
del otro mundo habitará la dura
sombra de aquel que era una sombra oscura,
Muraña, ese cuchillo de Palermo?
¿Y ese Iberra fatal (de quien los santos
se apiaden) que en un puente de la vía,
mató a su hermano el Ñato, que debía
más muertes que él, y así igualó los tantos?
Una mitología de puñales
lentamente se anula en el olvido;
una canción de gesta se ha perdido
en sórdidas noticias policiales.
Hay otra brasa, otra candente rosa
de la ceniza que los guarda enteros;
ahí están los soberbios cuchilleros
y el peso de la daga silenciosa.
Aunque la daga hostil o esa otra daga,
el tiempo, los perdieron en el fango,
hoy, más allá del tiempo y de la aciaga
muerte, esos muertos viven en el tango.
En la música están, en el cordaje
de la terca guitarra trabajosa,
que trama en la milonga venturosa
la fiesta y la inocencia del coraje.
Gira en el hueco la amarilla rueda
de caballos y leones, y oigo el eco
de esos tangos de Arolas y de Greco
que yo he visto bailar en la vereda,
en un instante que hoy emerge aislado,
sin antes ni después, contra el olvido,
y que tiene el sabor de lo perdido,
de lo perdido y lo recuperado.
En los acordes hay antiguas cosas:
el otro patio y la entrevista parra.
(Detrás de las paredes recelosas
el Sur guarda un puñal y una guitarra.)
Esa ráfaga, el tango, esa diablura,
los atareados años desafía;
hecho de polvo y tiempo, el hombre dura
menos que la liviana melodía,
que sólo es tiempo. El tango crea un turbio
pasado irreal que de algún modo es cierto,
un recuerdo imposible de haber muerto
peleando, en una esquina del suburbio.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
10:59 μ.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΟΦΩΝΗ ΠΟΙΗΣΗ, ΤΑΝΓΚΟ, BORGES, PIAZZOLLA (ASTOR), ROMAN (H. EDUARDO)
23.5.09
Η ΖΩΗ ΤΗΓΑΝΟΥΡΙΑ ΠΑΙΖΕΙ ΠΙΑΣΣΟΛΑ
Η ΖΩΗ ΤΗΓΑΝΟΥΡΙΑ ΠΑΙΖΕΙ ΤΟ LIBERTANGO ΤΟΥ ASTOR PIAZZOLA
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
12:52 π.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΤΗΓΑΝΟΥΡΙΑ (ΖΩΗ), LIBERTANGO, PIAZZOLLA (ASTOR)
6.1.09
ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΜΕΓΑΣ ΓΚΟΓΕΝΕΤΣΕ
ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ ROBERTO POLACO GOYENECHE
BALADA PARA UN LOCO
Las tardecitas de Buenos Aires tiene ese qué sé yo, ¿viste?
Salgo de casa por Arenales, lo de siempre en la calle y en mí,
cuando de repente, detrás de ese árbol, se aparece él,
mezcla rara de penúltimo linyera y de primer polizonte
en el viaje a Venus. Medio melón en la cabeza,
las rayas de la camisa pintadas en la piel,
dos medias suelas clavadas en los pies,
y una banderita de taxi libre en cada mano... Ja...ja...ja...ja...
Parece que sólo yo lo veo, porque él pasa entre la gente
y los maniquíes me guiñan, los semáforos me dan tres luces celestes
y las naranjas del frutero de la esquina me tiran azahares,
y así, medio bailando, medio volando,
se saca el melón, me saluda, me regala una banderita
y me dice adiós.
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao,
no ves que va la luna rodando por Callao
y un coro de astronautas y niños con un vals
me baila alrededor...
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao,
yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión;
y a vos te vi tan triste; vení, volá, sentí,
el loco berretín que tengo para vos.
Loco, loco, loco, cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré, con un poema
y un trombón, a desvelar tu corazón.
Loco, loco, loco, como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad, ya vas a ver.
Y así el loco me convida a andar
en su ilusión súper-sport,
y vamos a correr por las cornisas
con una golondrina por motor.
De Vieytes nos aplauden: Viva, viva...
los locos que inventaron el amor;
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda
y el loco, pero tuyo, qué sé yo, loco mío,
provoca campanarios con su risa
y al fin, me mira y canta a media voz:
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
trepate a esta ternura de loco que hay en mí,
ponete esta peluca de alondra y volá, volá conmigo ya:
vení, quereme así piantao, piantao, piantao,
abrite los amores que vamos a intentar
la trágica locura total de revivir,
vení, volá, vení, tra...lala...lara...
Στίχοι: Horacio Ferrer.
Μουσική: Astor Piazzolla.
Γράφτηκε το 1969.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
10:55 π.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΤΑΝΓΚΟ, BALADA PARA UN LOCO, GOYENECHE (ROBERTO), PIAZZOLLA (ASTOR)
30.8.08
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η ΒΑΛΕΡΙΑ ΛΙΜΑ
VALERIA LIMA
BALADA PARA UN LOCO
Las tardecitas de Buenos Aires tiene ese qué sé yo, ¿viste?
Salgo de casa por Arenales, lo de siempre en la calle y en mí,
cuando de repente, detrás de ese árbol, se aparece él,
mezcla rara de penúltimo linyera y de primer polizonte
en el viaje a Venus. Medio melón en la cabeza,
las rayas de la camisa pintadas en la piel,
dos medias suelas clavadas en los pies,
y una banderita de taxi libre en cada mano... Ja...ja...ja...ja...
Parece que sólo yo lo veo, porque él pasa entre la gente
y los maniquíes me guiñan, los semáforos me dan tres luces celestes
y las naranjas del frutero de la esquina me tiran azahares,
y así, medio bailando, medio volando,
se saca el melón, me saluda, me regala una banderita
y me dice adiós.
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao,
no ves que va la luna rodando por Callao
y un coro de astronautas y niños con un vals
me baila alrededor...
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao,
yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión;
y a vos te vi tan triste; vení, volá, sentí,
el loco berretín que tengo para vos.
Loco, loco, loco, cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré, con un poema
y un trombón, a desvelar tu corazón.
Loco, loco, loco, como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad, ya vas a ver.
Y así el loco me convida a andar
en su ilusión súper-sport,
y vamos a correr por las cornisas
con una golondrina por motor.
De Vieytes nos aplauden: Viva, viva...
los locos que inventaron el amor;
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda
y el loco, pero tuyo, qué sé yo, loco mío,
provoca campanarios con su risa
y al fin, me mira y canta a media voz:
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
trepate a esta ternura de loco que hay en mí,
ponete esta peluca de alondra y volá, volá conmigo ya:
vení, quereme así piantao, piantao, piantao,
abrite los amores que vamos a intentar
la trágica locura total de revivir,
vení, volá, vení, tra...lala...lara...
Στίχοι: Horacio Ferrer.
Μουσική: Astor Piazzolla.
Γράφτηκε το 1969.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
9:26 π.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΤΑΝΓΚΟ, BALADA PARA UN LOCO, LIMA (VALERIA), PIAZZOLLA (ASTOR)
21.7.08
Η ΜΑΡΙΑ ΧΟΣΕ ΟΡΤΙΣ ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ ΜΠΟΡΧΕΣ ΚΑΙ ΠΙΑΣΣΟΛΑ
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η MARIA JOSÉ ORTIZ
JORGE LUIS BORGES
JACINTO CHICLANA
Me acuerdo, fue en balvanera,
En una noche lejana,
Que alguien dejó caer el nombre
De un tal Jjacinto Chiclana.
Algo se dijo también
De una esquina y un cuchillo.
Los años no dejan ver
El entrevero y el brillo.
¡quién sabe por qué razón
Me anda buscando ese nombre!
Me gustaría saber
Cómo habrá sido aquel hombre.
Alto lo veo y cabal,
Con el alma comedida;
Capaz de no alzar la voz
Y de jugarse la vida.
Nadie con paso más firme
Habrá pisado la tierra.
Nadie habrá habido como él
En el amor y en la guerra.
Sobre la huerta y el patio
Las torres de balvanera
Y aquella muerte casual
En una esquina cualquiera.
Sólo dios puede saber
La laya fiel de aquel hombre.
Señores, yo estoy cantando
Lo que se cifra en el nombre.
Siempre el coraje es mejor.
La esperanza nunca es vana.
Vaya, pues, esta milonga
Para Jacinto Chiclana.
**************************
ΧΑΘΙΝΤΟ ΤΣΙΚΛΑΝΑ
Θυμάμαι, ήταν στην Μπαλβανέρα,
μια νύχτα ψυχρή, πλάνα,
που κάποιος να πέσει άφησε
κάποιον Χαθίντο Τσικλάνα.
Κάποιοι μιλούν ψιθυριστά
για μια γωνιά κι ένα μαχαίρι,
μα με τα χρόνια μόνο φαίνεται
η λάμψη απ’ ένα χέρι.
Ποιος ξέρει νά βρει το γιατί
που τ’ όνομα εκείνου ψάχνω.
Ας ήξερα πώς ήτανε
και τίνος ήταν σπλάχνο.
Ψηλό εμπρός μου τον θωρώ,
έντιμο και μετρημένο,
ατρόμητο πάντα στη ζωή
και ποτέ του νικημένο.
Όπως αυτός άλλος κανείς
τη γη τόσο γερά πατούσε.
Σε πόλεμο και σ’ έρωτα
κανείς όπως αυτός νικούσε.
Πάνω στις πλάκες μιας αυλής,
στις πύλες της Μπαλβανέρα,
ο χάρος πρόσμενε θρασύς
τη νύχτα κι όχι μέρα.
Μόνο ο Θεός να πει μπορεί
τη φύση την πιστή αυτού του άντρα,
γι’ αυτό κι εγώ δεν τραγουδώ
παρά για τη χρυσή αυτή χάντρα.
Το θάρρος πάντα βοηθά
μα και η ελπίδα η πλάνα,
μόνο που χάθηκαν τα δυό
για το σοφό Τσικλάνα.
Μετάφραση: Έλενα Σταγκουράκη.
Μουσική: ASTOR PIAZZOLA.
Στίχοι: JORGE LUIS BORGES.
Κιθάρα: KAY SLEKING, GERARD SPLINT, ELLIOTT MUUSSES.
Φωνή: MARIA JOSÉ ORTIZ.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
12:10 π.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΜΙΛΟΝΓΚΑ, ΣΤΑΓΚΟΥΡΑΚΗ (ΕΛΕΝΑ), BORGES, JACINTO CHICLANA, ORTIZ (MARIA JOSÉ), PIAZZOLLA (ASTOR)
11.4.08
ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Η ΚΑΡΛΑ ΜΠΟΡΓΚΕΤΤΙ
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η CARLA BORGHETTI
VUELVO AL SUR
Vuelvo al Sur,
como se vuelve siempre al amor,
vuelvo a vos,
con mi deseo, con mi temor.
Llevo el Sur,
como un destino del corazón,
soy del Sur,
como los aires del bandoneón.
Sueño el Sur,
inmensa luna, cielo al reves,
busco el Sur,
el tiempo abierto, y su después.
Quiero al Sur,
su buena gente, su dignidad,
siento el Sur,
como tu cuerpo en la intimidad.
Te quiero Sur,
Sur, te quiero.
Vuelvo al Sur,
como se vuelve siempre al amor,
vuelvo a vos,
con mi deseo, con mi temor.
Quiero al Sur,
su buena gente, su dignidad,
siento el Sur,
como tu cuerpo en la intimidad.
Vuelvo al Sur,
llevo el Sur,
te quiero Sur,
te quiero Sur...
Στίχοι: Fernando E. Solanas
Μουσική: Astor Piazzolla.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
8:42 π.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΤΑΝΓΚΟ, BORGHETI (CARLA), PIAZZOLLA (ASTOR), VUELVO AL SUR
27.3.08
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η ΒΑΝΙΝΑ ΤΑΧΙΝΙ
ΤΡΑΓΟΥΔΑ Η VANINA TAGINI
LOS PÁJAROS PERDIDOS
Amo los pájaros perdidos
que vuelven desde el más alla,
a confundirse con un cielo
que nunca más podre recuperar.
Vuelven de nuevo los recuerdos,
las horas jóvenes que di
y desde el mar llega un fantasma
hecho de cosas que amé y perdí.
Todo fue un sueño, un sueño que perdimos,
como perdimos los pájaros y el mar,
un sueño breve y antiguo como el tiempo
que los espejos no pueden reflejar.
Después busqué perderte en tantas otras
y aquella otra y todas eras vos;
por fin logré reconocer cuando un adiós es un adiós,
la soledad me devoró y fuimos dos.
Vuelven los pájaros nocturnos
que vuelan ciegos sobre el mar,
la noche entera es un espejo
que me devuelve tu soledad.
Soy sólo un pájaro perdido
que vuelve desde el más allá
a confundirse con un cielo
que nunca más podré recuperar.
Μουσική: Astor Piazzolla.
Στίχοι: Mario Trejo.
Τραγούδι του 1973.
Αναρτήθηκε από
Γιωργος Κεντρωτης
στις
8:20 π.μ.
0
σχόλια
Ετικέτες ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΤΡΑΓΟΥΔΙ, ΤΑΝΓΚΟ, LOS PÁJAROS PERDIDOS, PIAZZOLLA (ASTOR), TAGINI (VANINA)