Εμφάνιση αναρτήσεων με ετικέτα PUGLIESE (OSVALDO). Εμφάνιση όλων των αναρτήσεων
Εμφάνιση αναρτήσεων με ετικέτα PUGLIESE (OSVALDO). Εμφάνιση όλων των αναρτήσεων

19.2.14

ΠΑΙΖΕΙ Η ΟΡΧΗΣΤΡΑ ΤΟΥ ΟΣΒΑΛΔΟ ΠΟΥΛΙΕΣΕ



ΠΑΙΖΕΙ Η ΟΕΧΗΣΤΡΑ ΤΟΥ OSVALDO PUGLIESE : EMANCIPACIÓN

6.7.13

ΠΑΙΖΕΙ Η ΟΡΧΗΣΤΡΑ ΤΟΥ ΟΣΒΑΛΔΟ ΠΟΥΛΙΕΣΕ



ΠΑΙΖΕΙ Η ΟΡΧΗΣΤΡΑ ΤΟΥ OSVALDO PUGLIESE: PATA ANCHA


19.5.12

ΠΑΙΖΕΙ Η ΟΡΧΗΣΤΡΑ ΟΣΒΑΛΔΟ ΠΟΥΛΙΕΣΕ



ΠΑΙΖΕΙ Η ΟΡΧΗΣΤΡΑ ΤΟΥ OSVALDO PUGLIESE: LA BORDONA

26.12.11

ΧΟΡΕΥΟΥΝ Ο ΜΑΝΟΥΕΛ ΓΚΟΝΣΑΛΕΣ ΚΑΙ Η ΓΙΑΝΙΝΑ



OSVALDO PUGLIESE: EMANCIPACIÓN

21.4.10

ΟΣΒΑΛΔΟ ΠΟΥΛΙΕΣΕ!


OSVALDO PUGLIESE: LA YUMBA

RECITAL DE OSVALDO PUGLIESE EN EL TEATRO COLON DE BUENOS AIRES, ARGENTINA 26 DE DICIEMBRE 1985. INTERPRETA SU TANGO LA YUMBA, CON LOS MUSICOS QUE PASARON POR SU ORQUESTA DESDE 1939 A 1985.
LOS BANDONEONISTAS SON DE IZQUIERDA A DERECHA: PREVIGNIANO, ALVAREZ, LA PINTA, SPITALNIK, CASTANIARO, RUGGERO, PENON, PLAZA, LAVALLEN Y BINELLI; CONTRBAJOS: ROSSI, TOLOSA; VIOLINES: RIVAS, LERENDEGUI, HERRERO, MONTERDE, BRUSKI, RODRIGUEZ, VIOLAS: BERNASCONI, BRAIN, CHELOS: PUCCI, LANNO. PIANO OSVALDO PUGLIESE.


QUE ES "LA YUMBA" ?
La palabra "yumba", es una voz onomatopeyica creada por el autor, Osvaldo Pugliese, para denominar la marcación ritmica de su orquesta. Pugliese, comenzo a difundir este tango hacia 1943. Sin embargo, lo llevo al disco recien el 21 de agosto de 1946, luego volvio a grabarla con mejor calidad de sonido en diciembre de 1952, en vivo en el teatro Colon en Diciembre de 1986 y en Asterdam con Piazzolla en Junio de 1989. cuando escribio "La yumba", ya era el autor de "Recuerdo" (1924) -uno de los tangos más originales que se hayan escrito jamás- y también de "Negracha" (1942) (su tango mas vanguardista). Tal vez "La yumba" no haya sido más que una travesura, un compendio informal y divertido del compas de su orquesta, caracterizado por la caida del acento sobre el primero y tercero de los cuatro tiempos. Si solo quiso hacer una broma musical, nunca se sabra. Muchas veces el artista, el creador, comienza por un camino, se desvia por otro y llega a la cumbre: Dante se propuso un panfleto contra los guelfos y llego a la "Divina Comedia"; Hernández se propuso un libelo contra el ministro Gainza y llego al "Martin Fierro". Pugliese, más alla de sus propositos, o de sus calculos, llego con "La yumba" a la vanguardia en la mitad de la decada del Cuarenta. Natalio Etchegaray, uno de los hombre que más proximos estuvieron a Pugliese, ha escrito que la expresión tanguistica del gran maestro era milonguera, sincopada, polirritmica y canyengue, y recordo lo dicho por Raúl Garello: "No es facil encontrar (en las versiones de Pugliese), la melodia: esta vive oculta o detras de su tejido ritmico y armonico". En "La yumba", Pugliese separo el ritmo de la melodia. Se trata de la repetición obsesiva de un diseño ritmico de dos compases en el que se intercalan trozos melodicos. Lo que importa señalar es que esta estructura musical seria empleada por Piazzolla en muchas de sus composiciones. De alli que se diga entonces que "La yumba" prefigura a Piazzolla, y podriamos agregar que también a Horacio Salgan. La arquitectura musical de muchas obras de Piazzolla reproduce la de "La yumba", como la arquitectura literaria de casi todos los tangos para cantar es la misma de "Milonguita" (1920).

18.4.09

ΕΝΑ ΤΑΝΓΚΟ ΤΟΥ ΟΣΒΑΛΔΟ ΠΟΥΛΙΕΣΕ


OSVALDO PUGLIESE: "LA YUMBA" (1946)

15.2.09

ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ Ο ΧΟΡΧΕ ΜΑΣΙΕΛ


Ο JORGE MACIEL ΤΡΑΓΟΥΔΑΕΙ OSVALDO PUGLIESE


RECUERDO

Ayer cantaron poetas
y lloraron las orquestas
en las suaves noches del ambiente del placer.
Donde la bohemia y la frágil juventud
aprisionadas a un encanto de mujer
se marchitaron en el bar del barrio sud,
muriendo de ilusión
muriendo su canción.

Mujer
de mi poema mejor.
¡Mujer!
Yo nunca tuve un amor.
¡Perdón!
Si eres mi gloria ideal
Perdón,
serás mi verso inicial.

Y la voz en el bar
para siempre se apagó
su motivo sin par
nunca más se oyó.

Embriagada Mimí,
que llegó de París,
siguiendo tus pasos
la gloria se fue
de aquellos muchachos
del viejo café.

Quedó su nombre grabado
por la mano del pasado
en la vieja mesa del café del barrio sud,
donde anoche mismo una sombra de ayer,
por el recuerdo de su frágil juventud
y por la culpa de un olvido de mujer
durmióse sin querer
en el Café Concert.

8.9.08

ΟΣΒΑΛΔΟ ΠΟΥΛΙΕΣΕ


OSVALDO PUGLIESE: LA YUMBA

RECITAL DE OSVALDO PUGLIESE EN EL TEATRO COLON DE BUENOS AIRES, ARGENTINA 26 DE DICIEMBRE 1985. INTERPRETA SU TANGO LA YUMBA, CON LOS MUSICOS QUE PASARON POR SU ORQUESTA DESDE 1939 A 1985.

22.7.08

ΧΟΡΕΥΟΥΝ Ο ΣΟΤΤΟ ΚΑΙ Η ΕΡΜΟΣΙΔΑ


Ο OSVALDO ZOTTO ΚΑΙ LORENA ERMOCIDA ΧΟΡΕΥΟΥΝ ΤΟ "PARA DOS" ΤΟΥ OSVALDO PUGLIESE.

21.12.07

Ο ΟΣΒΑΛΔΟ ΠΟΥΛΙΕΣΕ ΣΤΟ "ΘΕΑΤΡΟ ΤΟΥ ΚΟΛΟΜΒΟΥ"

Ο OSVALDO PUGLIESE ερμηνεύει το τάνγκο "ARRABAL" στο TEATRO COLÓN (26 Δεκεμβρίου 1985).